Posts

Showing posts from July, 2024

Empatía.

        René Lavand, fue un ilusionista argentino de fama mundial especializado en cartomagia, siempre sus relatos captaron toda mi atención no solo por su contenido sino por la excelencia en la emotividad que le ponía a las narraciones en cada una de sus presentaciones. Sus relatos y su destreza en la técnica de manejo con las barajas con una sola mano sólo era una pequeña muestra del talento, de la elegancia y de la gran educación que el maestro mostraba al mundo entero.      Los que experimentamos esos últimos minutos de vida, sabemos que queremos irnos de este plano en los brazos de un ser querido. Escuchar cómo lo narra Lavand es emocionarse una y otra vez. Éste es uno de los más emotivos...                                                                 El valor de la Amistad    ...

En memoria de nuestras abuelas.

Image
       Cuando llegó estas palabras a mis manos, en su lectura, viví cada momento que me ofrecieron mis abuelas. ¡Qué ceremonia era la cocina! cuando entrábamos a ella, lo primero era ponerse el delantal, siempre había uno para mí. Ambas tenían el arte en sus manos. Teresa, mi abuela materna , nos deleitaba con la cocina de campo. Iebraksi, mi abuela paterna, una especialista en servir una mesa con su exquisita comida armenia. Cierro mis ojos y en mis recuerdos aparecen ese gran elemento utilitario que era "El DELANTAL"      " El primer propósito del delantal de la abuela era proteger la ropa de debajo, pero, además... sirvió como un guante para quitar la sartén del horno. Fue maravilloso secar las lágrimas de los niños y, en ocasiones, limpiar las caras sucias. Desde el gallinero, el delantal se usó para transportar los huevos y, a veces, los polluelos. Cuando llegaron los visitantes, el delantal sirvió para proteger a los niños tímidos.     ...

Frases, pensamientos de autores que fui anotando por el impacto que produjo en mí reflexión...

  "En la vida hay que evitar  tres figuras geométricas; los círculos viciosos, Los triangulos amorosos  y las mentes cuadradas".                                         Mario Benedetti.    CUANDO LES VENGAN CON CHISMES...PON EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES: En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien se encontró con el gran filósofo, y le dijo: – ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo? – Un momento, –respondió Sócrates– antes de que me lo cuentes, me gustaría hacer una prueba, la de los tres filtros. – ¿Los tres filtros? – Sí,-continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo el test de los tres filtros.  El primer filtro es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad? – No, sólo lo escu...

Elección de una poesía que nos guste. "El Alazán"

    Consigna: elegir una Poesía que me guste y transcribirla. Elegí "El Alazán" porque desde que la conocí hasta el día de hoy cada vez que la escucho me llena de emoción. ¿Qué me llena de emoción? la relación que existe entre el hombre de campo y su caballo, su entrañable y tan sentido compañerismo. El caballo es familia. Muchas veces , cuando escribimos no podemos imaginar el impacto que podemos producir en el otro, y si le ponemos música a esta poesía donde podemos escuchar al autor su lamento por la pérdida de un ser tan querido....es imposible no emocionarse. El Alazán . Era una cinta de fuego, Galopando, galopando. Crin revuelta en llamaradas Mi alazán, te estoy nombrando. Trepó las sierras con luna  cruzó los valles nevando Cien caminos anduvimos  Mi alazán, te estoy nombrando. Oscuro lazo de niebla te pialó junto al barranco ¿Cómo fue que no viste ? ¿Qué estrella estabas buscando? En el fondo del abismo  ni una voz para nombrarlo Solito se fue muriendo M...

Poesía: Desarraigo ... Resiliencia.

  Consigna Sorpresa. El profesor ofrece una mesa con una variedad de libros de poesías de diferentes épocas en su escritura. Una vez seleccionado uno o más textos, se recopilarán, a medida que se vaya leyendo, una clasificación de palabras para la elaboración de una poesía propia. 5 sustantivos concretos: pájaros - cielo - aguas - corazón - espíritu - 5 adjetivos: hermosas - apasionada - vacío - débil - auténtico - 5 verbos de acción: transformar - encontrar - levantar - perder - desafiar - 3 adverbios: quizás - mucho - ayer -  3 monosílabos: si - no - paz - 3 palabras esdrújulas: auténtica - contemporáneo - pánico - periódico -  2 preguntas: ¿Hay dolor? ¿Perdí la fe? 2 títulos: "Cuando por fin se encuentran dos almas" "Conócete a ti mismo" 2 versos que les llamen la atención: "Cuando por fin se encuentran dos almas, que durante tanto tiempo se han buscado..." "¡Oh, soledad! si contigo debo vivir, que no sea en el desordenado sufrir de turbias y sombr...

Cuento Policial

  Consigna : Escribir un cuento policial a partir del cuento Subjuntivo de Juan Sasturain. Utilizar en la narración : una foto misteriosa- Un tatuaje de un dragón- Una confesión falsa. La 2da. persona desde el narrador, si se utiliza la temporalidad y el sistema verbal en futuro, en Imperativo o en Subjuntivo ( o sus combinaciones).

Cuento a partir de un hecho que se haya cometido en nuestra historia de vida y se sienta la culpa. "Entre la adrenalina y la conciencia".

  Consigna : Escribir una narración a partir de un pecado o algún suceso que haya cometido en mi historia  que como mandato no estaba permitido en mi Educación.      Hace unos años, cuando la ruta Panamericana tenía su ruta Colectora sin pavimentar y pocas salidas con desembocaduras a ella como podemos encontrar hoy, los domingos, para muchos jóvenes, era un día de gloria para el encuentro de una pasión que compartían  "LAS PICADAS DE AUTOS". Toda la semana preparando a sus facheros, con escape libre, la corta distancia entre el suelo y el zócalo, cubiertas más anchas que las normales, un par de calcos para esa gran exhibición cuando llegaba la noche y sus salidas a todo motor para llegar a la meta y ser admirado por los espectadores por la potencia de ese caño.      Uno de esos tantos domingos llegó Ale a casa, que nos habíamos reencontrado después de varios años, no solo compartimos toda la escuela primaria, sino juegos en la calle , prácti...

Imagina... Los deseos de John Lennon

      Consigna: Descripción  a partir de una fotografía extraída de un libro de Arte en Collage del autor Pablo Bernasconi. Personajes reales o imaginarios.      Imagina una hoja blanca donde la creatividad vuela hacia la libertad.      Imagina un abanico de colores que gotean, se mezclan como si fueran pensamientos líquidos fluyendo libremente...      Imagina coronando este aura multicolor, una pequeña bandera del Reino Unido que nos lleva por caminos que destilan colores en tonos verdes azules, rojos, marrones y amarillos como si su cabello estuviera hecho por un arco iris donde cada pincelada nos contaría una historia de un mundo vibrante y caótico.      Imagina que al destapar sus ojos pueda ver: en el púrpura el poder, la provocación, la ira y la venganza de la gente; pero también su amor, valentía, pasión, fuerza y movimiento... En el otro azul, la serenidad de un día tranquilo donde ambos nos llevar...

De Visita por la Feria Internacional del Libro 2024.

   Visitar la Feria del Libro siempre es una fiesta, al ingresar es tanto lo que ofrece, de acuerdo a la diversidad de intereses, que cuando uno sale, es distinto. El alma se renueva disfrutando de presentaciones de libros, visitas de autores internacionales, charlas, debates y espectáculos de todo tipo: teatralizados, musicales,  canto y danzas.      Es la Feria más grande de habla española estando entre las cinco más importantes del mundo, junto con las de Frankfurt, Guadalajara, Paris y la Book Expo América, en Estados Unidos. Es intercultural y abierta a todo público en general.       Creada en 1975, es organizada por la Fundación " El Libro", una entidad civil sin fines de Lucro creada por la Sociedad Argentina de Escritores; surgiendo bajo la premisa de reunir en un mismo lugar a  autores y  lectores,  actuando como un sitio de encuentro entre ellos, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científi...

La sospecha de Clarita.

      Consigna: Una vez  finalizado la Narración con diálogo, escribir un cuento policial.      Una tarde, mientras esperaba el colectivo en la parada habitual, observaba a una niña jugar con un objeto misterioso, que la asustó cuando empezó a brillar y corrió apresurada hacia mí. Sin embargo, antes de poder investigar más, el colectivo llegó y tuve que subir rápidamente con ella. La llevé hasta su casa y al no saber como agradecer mi actitud solidaria me invitaron a cenar. Esa noche, Clarita, así se llamaba la niña, les menciona el objeto encontrado a su tío Mario y a su tía Ana. En ese momento noté que ambos se pusieron nerviosos, sus miradas se intercambiaban y el ambiente se llenó de misterio y tensión, lo que me hizo pensar que no estaba en un buen lugar. Al despedirme, Clarita aprovechando el saludo de un beso se acercó con un mensaje al oído: "mañana nos encontramos en la parada".       Decidida a encontrar la verdad,  acepté...

Cuento con diálogo. La Niña , el viento y el Sr. Misterio.

  Consigna: Escribir un relato que contenga un diálogo entre dos o más personajes.                  Que predominen los monosílabos.                  Que se hable de un objeto importante, que no se de su nombre.      Como todos los días caminaba hacia la parada de colectivo para tomar el de 17.30 Hs. al llegar me llamó poderosamente la atención como una niña luchaba con el viento y su juego. No podía observar bien si era con el cambio climático o con su juego que se caía y se levantaba. El viento seguía con la propuesta de no permitirle continuar jugando. La niña la levantaba, la armaba y el ventarrón no solo se la derribaba tantas veces sino que parecía una batalla entre él y ella  sin piedad..          Seguía observando con tanta admiración ese juego inocente que sólo una niña puede tener sin tomar en cuenta las inclemencias del tiempo que ha...

Respuesta a la carta de Batman del Hombre Invisible

Image
  Consigna: Cuando llega la carta con la propuesta responder la misma.                  En principio me voy a negar a la propuesta. Tomar los argumentos enviados y refutarlos. Recursos a utilizar: Analogía.                                 Metáfora.

Carta del Hombre Invisible a Charly Garcia

Image
Consigna: Escribir una carta del personaje elegido del libro de Bernasconi al personaje que se eligió al azar. En este caso se eligió al hombre invisible y deberá escribirle a Charly García. Propuesta: Encontrarse en un lugar emblemático.                   Proponer un proyecto juntos, o realizar algo prohibido o una propuesta indecente. Recursos : Citar un ejemplo histórico que haya ocurrido en la historia.                  Una comparación.                  Que sea lógico el encuentro.